Ir al contenido principal

¿Amor 2.0?




Redes sociales… Esas que empezamos probando y acabamos enganchados. No soy psicóloga ni experta en la materia, pero sí observo y lo experimento en mis propias carnes. Se habla mucho de la vida 2.0 que intentamos diferenciar de la 1.0 Pero en realidad, muchos de nosotros la hemos hecho una. No me avergüenzo al decir que en Tuiter he encontrado una especie de refugio, que puedo pasarme horas , a veces leyendo, de otras escribiendo, siempre llevo a mano por si una urgencia. Con todo esto, no es extraño que llegue un momento en que vea detrás de esos avatares a la persona que lo maneja. Detrás de unas letras todos nos dejamos llevar. Hay personas que sacan su lado más humorístico, sarcástico sin pasar vergüenza, otros expresen sus sentimientos detrás de una foto anónima, otros debaten sobre la actualidad, deporte, cine… En definitiva, todo el mundo busca en tuiter algo. Lo que sabemos es que buscamos desahogarnos, expresarnos, comunicarnos, pero nunca nadie, antes de crear la cuenta, nos avisa de que podemos encontrar a buenos amigos, de otras que buscan detrás de su frustración hacer daño e incluso, personas de las que puedes llegar a enamorarte. Sí, enamorarte. Y es ahí donde yo me cuestiono ¿estamos preparados para enamorarnos en las redes sociales? En mi opinión, y dada mi experiencia, digo que no. Suena romántico y apetecible, desde casa sin salir, compartiendo unas letras, coqueteando sin parar. Puede resultar tentador, es práctico, lo tienes a mano. Te transporta a tu adolescencia y te sientes una niña repleta de ilusiones. Pero no nos engañemos, no es real, no es todo oro lo que reluce. Si buscamos un rollo pasajero puede resultar fácil, pero, resulta que no vas a dejar de verlo pues le tienes en tu muro a diario. Hay que mentalizarse mucho para que no nos afecte cuando coquetean con otras. No digo que no se pueda, yo explico que yo no podría. Soy tontita para estas cosas, yo me encariño demasiado pronto, así que para mí, sería una auténtica tortura. Me imagino llorando y rabiosa conmigo misma pues ya sabía en un inicio que eso no iba a ir a más y terminaría por hacerle UNF, dejando al pobre muchacho perplejo. Pero oye, que si otros pueden, adelante, pero siempre con las ideas claras. ¿Y si surge el amor? OOhhhh qué bonito… Pero no. Dicen que si confías en la otra persona todo se supera. Yo lo veo difícil, pero no imposible. Detrás de las cámaras, en la vida “real” puede ser que coqueteen con tu chico y no te enteras porque no lo ves. En cambio, cuando empiezan a hacerlo en público y que lo veas a diario, aunque tu pareja no de pie, supongo que eso debe de agotar la paciencia. En resumen, acabáis peleados y BLOK. Ay Lú qué pesimista eres. Pues qué queréis que os diga. No es ser pesimista, es que para ser sinceros yo prefiero encontrarlo en una cafetería, cruzando la calle o compartiendo el mismo vagón del tren. Miradas, roces, sonrisas. Un café, una cena, una noche, un día, una semana… Sabes desde el principio que esa atracción es real, esa química. Empezar una relación sin antes verse, en mi opinión, es pelar el pollo antes de haberlo matado. Sí que existe el amor en las redes, yo lo he visto, y me alegro, pero… Yo no podría… ¿Y vosotros)

Comentarios

  1. Te doy toda la razón.. Además eso de ir a hacer un café, mirar a la cara, se está perdiendo, y és lo mejor que te puede pasar. Ver a esa persona, sea una amistad, o el amor de tu vida,da igual el contacto y saber que lo que te dIce és verdad, és sincero. Cuando quieras te invito a un café y me cuentas!!!
    Sonrisa eterna!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tomo nota! Jajaja me parece perfecto el roce. Aunque he conocido a gente maravillosa que comparten mi vida pero están lejos. Twitter tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Besos

      Eliminar
  2. Buenas noches Lú, te iba a responder desde mi cuenta bloguera pero no doy entrado, ni recuerdo la cuenta ni la contraseña (desastre de hombre)
    Te doy mi punto de vista...¿La red? Te permite conocer gente que posiblemente en el mundo 1.0 no llegarías a conocer. ¿Por qué? Pues puede ser simplemente que no te atrevieses a saludar ni a hablar, porque la gente no va por la calle pensando en alto (pero en Twitter sí)... Hay muchos motivos.
    Quieras o no, en el mundo 1.0 lo primero que te llega es la imagen de la otra persona y no su interior.
    El 2.0 está muy bien para acercar personas.
    De todos modos, y para mi, como un cara a cara en persona no hay. Ese café compartido, un paseo... Un cine, una cena.
    En la red es más sencillo mentir y dar la imagen de lo que un@ no es en realidad. Es muy peligroso, cierto.

    Yo... Un romance por Internet... No me convence.
    Que es una llave para conocer a muy buena gente? Sí (aunque también los haya muy malos)

    En definitiva, mejor en persona!!

    No te invito a un café porque estamos muy lejos ;-)

    Un placer leerte de nuevo por aquí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amistad si. He encontrado a gente maravillosa. Pero una pareja, lo veo imposible. Gracias por leer ;**

      Eliminar
  3. Queridísima Lú, comparto contigo la opinión de que me sería prácticamente imposible tener a mi pareja en la misma red social, viendo sus comentarios con otras personas, etc… pero sería lo mismo si ambos viviéramos y trabajáramos juntos. La interacción en 2.0 o en 1.0 resultaría igual. Al fin y al cabo todo está basado en la confianza.
    La diferencia reside en el anonimato que permite la 2.0 y que mucha gente aprovecha para camuflar sus verdaderas intenciones.
    Por mi parte, prefiero un café y una mirada a los ojos… eso te indica si vas a encontrar un conocid@ o un amig@. En mi experiencia, he conocido gente (en 2.0) y he fraguado amistad con algun@s (en 1.0), cosa que me encanta, enorgullece y enriquece como persona.
    Y cuando quieras tienes pagado un café y una mirada a mis ojos. La distancia no es problema, siempre existen soluciones.
    Sigue escribiendo que resulta todo un placer leerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Darles. Yo también he conocido a gente maravillosa que comparten mi 1.0 Lo que creo que una relación no podría tenerla aquí. Besos

      Eliminar
  4. Pues querida Lu, aquí tienes a otra ilusa como tu...que se dejó llevar por su mundo 2.0, olvidó a la gente que englobaba su mundo 1.0, se enamoró perdidamente de un hombre, se dejó llevar por los celos de ver como tuiteaba lo mismo a todas y al que conoció en persona, por el que hubiese dado su vida si fuese necesario y que a día de hoy, aún intenta superarlo, así que te digo que no, no estamos preparados para un mundo ni mucho menos un romance 2.0.
    Y si te sirve para algo, no eres la única ilusa que pone sonrisas al mundo aunque llore cada día su tristeza interna.
    Laura

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Existe un mañana

      Toqué fondo y lo reconocí. No es agradable decirles a las personas que te rodean y te ven sufrir que estás mal. A veces nuestro orgullo es estúpido. Pedir ayuda, un simple “no estoy bien” puede salvarnos de la caída en picado hacia el abismo. Nunca es tarde para reconocer que no podemos llevar las riendas de nuestra vida y que necesitamos que alguien tome el mando por un tiempo corto hasta que las aguas vuelvan a su cauce y la confianza a nosotros mismos. Fue duro, pero valió la pena. Siempre pienso que a toda persona le tiene que llegar un momento de estos a lo largo de su vida para darse cuenta de que vamos demasiado deprisa para lo largo que es el camino. La vida se basa en dar pequeños pasos, día a día, momento a momento. Disfrutar de los detalles cotidianos que nos hace sumar y sumar. Una sonrisa, un guiño, el ver que nos intentan hacer sonreír, nuestros hijos, verlos crecer, una canción, un libro, una serie de televisión. Siempre hay algo que nos c...

Miedos...

Deja la luz encendida, quiero ver cómo te duermes. Deja que acaricie tu rostro, tengo las manos frías. Me miras, respiras, noto como tu corazón aumenta su latido. Me quieres, lo sé, y sabes que yo también. Te miro, no puedo apartar la mirada de tus ojos. Me hipnotizan, piden toda su atención. Olvido, en mi mente solo habita las ganas de besar esos labios que se entreabren, me invitan a que me lance a ellos, en busca de tu saliva. Qué hermoso momento, quiero que el reloj pare sus agujas, en ese preciso instante. Muévete, di algo. No sé cuánto tiempo podré esperar a besarte. Bajo mi mirada a tu barbilla, esa que tantas caricias me dedican mientras besas mi cuello. Muévete, me tienes ardiente de deseo. ¿Será que lo que ven mis ojos reflejados en los tuyos no es lo que yo siento? Dulce y calmado, sigues inmóvil. Bajo mis manos, ya más cálidas hasta tus labios, los abro un poco con mis dedos. Noto tu aliento, que los calienta por completo. Labios carnosos y dientes, aquellos que mor...